Modelo de contrato de alquiler de habitación
Publicado en julio 3, 2019 2:38 pm

¿Qué debes tener en cuenta para alquilar una habitación de tu apartamento o ser tu quien quieras vivir en una habitación?
LaComunidad.Co quiere invitarte a que tengas cuidado a la hora de buscar una habitación para vivir, o alquilar una habitación de tu apartamento, es por esto, que queremos compartir contigo algunos consejos y procedimientos que debes tener en cuenta para evitar problemas legales o de convivencia con un posible inquilino o con un propietario del apartamento donde irás a vivir.
Antes de arrendar una habitación,debes tener en cuenta, que existe un modelo de contrato de alquiler de habitación.
Tanto si eres propietario de un piso como si quieres alquilar una habitación tienes el mismo interés: reducir los gastos. En el centro de las grandes ciudades como Medellín, Bogotá y Barranquilla, los precios de los pisos de alquiler son elevados y los de venta también, por eso hay que buscar formas de reducir el coste del alojamiento.
Precauciones antes de firmar
Alquilar una habitación no tiene por qué suponer un riesgo si se toman una serie de precauciones antes de firmar el contrato como las que te proponemos a continuación:
- Visitar la habitación para comprobar el estado y hacer todas las preguntas que resuelvan nuestras dudas: orientación, conocer áreas comunes y privadas, importe de los gastos adicionales que haya que pagar.
- Comparar precios y características con habitaciones en pisos similares en la zona.
- Si eres el propietario o el arrendatario del piso y buscas un inquilino para la habitación, asegúrate de sus ingresos solicitando contrato de trabajo y nóminas (si quien alquila es un trabajador por cuenta ajena) o declaraciones de la renta e IVA (si es un autónomo).
- Si quien alquila la habitación es inquilino del piso es necesario comprobar si tiene autorización del arrendador para subarrendar parcialmente la vivienda.
¿Qué contenido tiene un modelo de contrato de alquiler de habitación?
El modelo de contrato de alquiler de habitación puede ser elaborado por un abogado especialista en derecho mobiliario y tendrá que regular aspectos como los siguientes:
- Identificación de las partes
- La descripción de la habitación que se alquila: superficie, situación en la casa. Se puede adjuntar un plano al contrato, por ejemplo. Si se alquila, además, una plaza de garaje o un trastero, se tendrá que detallar.
- La duración del contrato en meses o años y la posibilidad o no de desistir del contrato por parte del inquilino antes de que finalice dicha duración.
- La renta que se va a pagar por la habitación al mes, la forma de pago (efectivo, transferencia, ingreso en cuenta) y cómo se va a actualizar.
- La fianza. Se puede solicitar el pago de una fianza que puede consistir en un mes de renta.
- Los gastos que están incluidos en la renta y los que no. La calefacción, el agua caliente, internet, el teléfono fijo, los gastos de comunidad, etc.
- Además, se tendrán que especificar los servicios de la casa como la portería, la piscina, o el jardín, entre otros. También sería conveniente especificar si el alquiler de habitación implica también derecho a uso de elementos comunes del piso como la cocina o el comedor.
- Otro aspecto importante son las normas de convivencia que se tendrán que respetar como no fumar en el piso, no molestar con ruidos al resto de ocupantes del piso o no organizar fiestas, por ejemplo.
Es importante, fijar todas las condiciones del modelo de contrato de alquiler de habitación por escrito y firmar dos copias del contrato, de forma que si en el futuro surge cualquier conflicto quede todo claro en el contrato. Para LaComunidad.Co es muy importante que te sientas seguro en el lugar que habitas y con las personas que están viviendo contigo.
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…