La importancia de la sinergia entre mis vecinos
Publicado en junio 20, 2019 3:55 pm

Las acciones colectivas han sido significativas en las relaciones en nuestro vecindario, sin embargo, estas acciones colectivas se han ido transformando no sólo por los cambios generacionales, sino también debido a las nuevas formas de relacionarnos y comunicarnos entre nosotros. Estos cambios se han venido dando debido a que las dinámicas económicas actuales nos han llevado a tener varios trabajos durante el mismo año, e incluso tenemos que cambiar de ciudad o de país cada que sea necesario para mejorar nuestra calidad de vida. En efecto, nuestro paso por diferentes conjuntos residenciales se convierten en algo completamente fugaz.
La buena relación con los vecinos es una tradición que se ha ido perdiendo con el tiempo y no somos conscientes de ello, pero tampoco estamos aprovechando las nuevas herramientas tecnológicas para afianzar y recuperar estas relaciones.
Vivimos al lado de ellos, los vemos pasar todos los días, algunas veces los saludamos, otras preferiremos ignorarlos, son nuestros vecinos y nuestra fuente más cercana de ayuda, en caso de emergencia. ¿Los conocemos?
Para LaComunidad.Co las acciones colectivas son llevadas a cabo por un grupo de personas que habitan en el mismo conjunto de las propiedades horizontales y que comparten intereses comunes, motivándolos a ejecutar acciones bajo una determinada estructura en función de características especiales; es decir, las acciones colectivas son una acción conjunta entre vecinos que persiguen unos intereses comunes y desarrollan actividades concretas llevándolos a construir redes de colaboración orgánicas en las propiedades horizontales.
Estas relaciones colaborativas entre los grupos de vecinos para que se de forma exitosa, debe ir acompañada de una “sinergia colaborativa” para que el trabajo en equipo entre vecinos tenga un valor significativo en cada una de las actividades diarias y más aún si tenemos en cuenta que la tecnología ayuda a derribar los obstáculos sociales, y derrumbar las barreras temporales y espaciales.
¿Qué se necesita para construir las redes de colaboración entre nuestros vecinos? y más importante aún, ¿de qué sirve tener una buena relación con los vecinos?
Es fundamental que tengamos relaciones humanas y sociales en las que los vecinos se vinculen y relacionen en distintos niveles ante esfuerzos comunes, esto implica no sólo crear lazos en condiciones de emergencia, sino hacerlo de forma permanente.
Los problemas de inseguridad y desconfianza que vivimos entre vecinos muchas veces parten del mismo desconocimiento y de la poca implementación tecnológica, pero si se crea un sistema establecido de relaciones por medio de las redes de colaboración entonces la gente empieza a conocerse y ayudarse en problemas comunes, en un ambiente seguro y colaborativo.
Las relaciones más fructíferas son aquellas donde conviven buenos vecinos que no sólo trae beneficios a nivel personal, también es una ventaja en el tema de la seguridad y hasta sirve para construir redes que le aportan a los capitales sociales y culturales.
Y hoy, ¿Cómo está la relación con tus vecinos?
Lo más leído
¿Cómo usamos los depósitos de basuras (Shut) en LaComunidad.CO?

- 11 julio 2024
El manejo adecuado de basuras es esencial en las copropiedades.…
Origen de la palabra “Emprendimiento”

- 6 agosto 2024
Emprendimiento: Descubre el Camino del Innovador Si eres un apasionado…
Bicicletas en Conjuntos Residenciales

- 26 septiembre 2018
Para muchos de nosotros, las bicicletas se han convertido en…